Diferencia entre BIOS y UEFI: Todo lo que debes saber

Diferencia entre BIOS y UEFI

¿Sabes qué ocurre dentro de tu ordenador antes de que aparezca el sistema operativo? Entender la diferencia entre BIOS y UEFI es clave para conocer cómo arranca tu equipo, cómo gestiona el hardware y qué nivel de seguridad ofrece. Desde XTGA, empresa de mantenimiento informático, te explicamos de forma sencilla cómo funcionan estos sistemas y por qué es importante saber cuál utiliza tu PC.

Aunque ambos cumplen una función similar, iniciar los componentes del ordenador antes de que se cargue el sistema operativo, su arquitectura, velocidad, compatibilidad y seguridad son muy diferentes. En este artículo te mostramos qué distingue al BIOS del UEFI, sus ventajas y cómo identificar cuál está presente en tu equipo.

¿Qué son BIOS y UEFI?

Ambos son tipos de firmware: programas integrados en la placa base que se ejecutan nada más encender el ordenador. Su función principal es comprobar que todos los componentes funcionan correctamente y cargar el sistema operativo desde el dispositivo seleccionado.

BIOS: el sistema clásico desde los años 80

La BIOS (Basic Input/Output System) fue el estándar durante décadas. Opera en modo de 16 bits, lo que limita su compatibilidad con hardware moderno, como discos duros de más de 2 TB. Su interfaz es básica, sin gráficos ni ratón, y se maneja solo con el teclado. Aunque fiable, está quedando obsoleto para los sistemas actuales.

UEFI: el reemplazo moderno del BIOS

El UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es su evolución. Desarrollado por un consorcio de más de 140 empresas tecnológicas, es compatible con arquitecturas de 32 y 64 bits, tiene una interfaz gráfica más amigable (con ratón incluido), arranque más rápido y soporte para discos duros de gran capacidad. Además, permite conexión a Internet y actualizaciones automáticas.

Diferencias clave entre BIOS y UEFI

Aquí tienes una comparativa clara de las principales diferencias entre BIOS y UEFI:

  • Interfaz de usuario: BIOS tiene una interfaz sencilla basada en texto. UEFI ofrece menús gráficos con soporte para ratón.
  • Velocidad de arranque: UEFI permite iniciar el sistema más rápido que BIOS.
  • Soporte de discos: BIOS tiene un límite de 2 TB. UEFI soporta discos duros de gran capacidad sin problemas.
  • Modo de funcionamiento: BIOS funciona en 16 bits. UEFI trabaja en 32 o 64 bits, lo que mejora su rendimiento.
  • Actualizaciones y conectividad: UEFI permite conectarse a Internet y actualizarse automáticamente. BIOS no.
  • Seguridad: UEFI incluye funciones como el arranque seguro (Secure Boot), que protege contra malware desde el arranque.
  • Modularidad y compatibilidad: UEFI es más flexible, permite añadir nuevas funciones y es compatible con más sistemas operativos y dispositivos.

¿Cómo saber si tienes BIOS o UEFI?

Puedes comprobarlo fácilmente en Windows:

  1. Pulsa Win + R, escribe msinfo32 y pulsa Enter.
  2. Busca el campo «Modo de BIOS»:
    • Si dice UEFI, tu equipo ya cuenta con el sistema moderno.
    • Si dice heredado (Legacy), estás usando BIOS.

También puedes acceder a la configuración del firmware desde el menú de arranque del sistema, aunque esto varía según el fabricante del ordenador.

¿Por qué es importante conocer esta diferencia?

Conocer la diferencia entre BIOS y UEFI te ayuda a:

  • Elegir correctamente el sistema operativo y su modo de instalación.
  • Asegurar compatibilidad con discos duros modernos.
  • Activar funciones de seguridad como el arranque seguro.
  • Prepararte para futuras actualizaciones o cambios de hardware.

En definitiva, saber qué tipo de firmware usa tu ordenador no solo te permite sacarle el máximo partido, sino también protegerlo mejor y alargar su vida útil.

XTGA: tu equipo, siempre al día

En XTGA, ayudamos a usuarios y empresas a mantener sus equipos actualizados, seguros y funcionando al máximo rendimiento. Si necesitas verificar, actualizar o configurar tu BIOS o UEFI, podemos ayudarte con un diagnóstico profesional y soluciones adaptadas a tus necesidades.

Llámanos al 912 690 258 y solicita un presupuesto sin compromiso. Mantén tu sistema siempre optimizado con el soporte experto de XTGA.

Comparte el artículo:
0 0 votes
Puntúanos
guest

0 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Inline Feedbacks
View all comments

Últimas entradas

¿Quieres encontrar algo en concreto?