¿Qué es un keylogger y cómo puedes detectarlo en tu equipo?

Qué es un keylogger

A medida que el uso de ordenadores y dispositivos móviles se intensifica, proteger la información personal se vuelve una prioridad. Entender qué es un keylogger y cómo actúa es clave para evitar que nuestras contraseñas, datos bancarios o cualquier otro contenido sensible terminen en manos equivocadas. Desde XTGA, empresa de mantenimiento informático, te explicamos cómo funcionan estos programas espía y cómo mantenerlos lejos de tus dispositivos.

Un keylogger es una de las herramientas más utilizadas por los ciberdelincuentes para registrar todo lo que escribes en tu teclado. Esta amenaza puede presentarse tanto en forma de software como de hardware, y su objetivo principal es capturar información sin que el usuario lo note. A continuación, te explicamos en detalle cómo identificar su presencia y cómo protegerte de este tipo de espionaje digital.

¿Qué es un keylogger?

Se trata de un tipo de software malicioso, o en algunos casos un pequeño dispositivo físico, diseñado para registrar las pulsaciones de teclas de un usuario. De este modo, recopila datos como nombres de usuario, contraseñas, correos electrónicos, mensajes privados y cualquier otro texto introducido a través del teclado. La principal amenaza de este espía digital es su capacidad para actuar sin generar señales visibles, lo que dificulta su detección.

Existen también keyloggers físicos, pequeños dispositivos que pueden conectarse al ordenador entre el teclado y la torre, lo que los hace casi invisibles para el usuario promedio. Esta modalidad es especialmente peligrosa en entornos compartidos o poco vigilados, como oficinas, bibliotecas o espacios públicos.

Señales que pueden alertarte de la presencia de un keylogger

Aunque no siempre es fácil detectarlos, hay ciertos síntomas que pueden ayudarte a identificar si tu equipo ha sido comprometido:

  • Lentitud inusual del sistema o del navegador.
  • Retraso entre la pulsación de teclas y su aparición en pantalla.
  • Comportamientos extraños del cursor.
  • Procesos desconocidos activos en segundo plano.
  • Consumo elevado de recursos sin razón aparente.

Ten en cuenta que estos síntomas también pueden deberse a otras causas (como malware general o falta de mantenimiento), por lo que conviene revisar el equipo con atención.

Cómo detectar un keylogger en tu dispositivo

A continuación, te explicamos algunos métodos prácticos para identificar este tipo de amenazas:

Administrador de tareas

Accede al Administrador de tareas en Windows (Ctrl + Shift + Esc) y revisa los procesos activos. Si encuentras alguno que no reconoces, búscalo en internet. Si se trata de un keylogger, podrás finalizar el proceso desde ahí.

Panel de control

Entra en “Programas y características” y examina la lista de programas instalados. Desinstala cualquier software desconocido o que no recuerdes haber instalado.

Eliminar archivos temporales

Algunos keyloggers se esconden entre los archivos temporales. Puedes eliminarlos con herramientas como el Liberador de espacio de Windows, lo cual también mejorará el rendimiento del sistema.

Análisis con antivirus

Usa un antivirus fiable y actualizado que pueda escanear el sistema y eliminar amenazas con solo un clic. Algunos también incluyen funciones avanzadas de detección de spyware.

¿Cómo llega un keylogger a tu equipo?

Estas amenazas suelen instalarse mediante técnicas de ingeniería social. Algunas formas comunes de infección incluyen:

  • Correos electrónicos con archivos adjuntos infectados (PDF, Word, Excel).
  • Enlaces maliciosos recibidos por correo o mensajería instantánea.
  • Instalación de software pirata o de dudosa procedencia.
  • Descarga de herramientas aparentemente inofensivas desde sitios no verificados.

La prevención es fundamental. Mantén tu sistema actualizado, utiliza contraseñas robustas, evita instalar software desconocido y no hagas clic en enlaces sospechosos.

Protégete con ayuda profesional

Si sospechas que tu equipo podría estar infectado o quieres una revisión completa para garantizar tu seguridad, en XTGA, empresa de mantenimiento informático, contamos con técnicos especializados que pueden ayudarte a detectar, eliminar y prevenir este tipo de amenazas. Llámanos al 912 690 258 y solicita un diagnóstico o presupuesto personalizado. Tu seguridad digital es nuestra prioridad.

Comparte el artículo:
0 0 votes
Puntúanos
guest

0 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Inline Feedbacks
View all comments

Últimas entradas

¿Quieres encontrar algo en concreto?