El doxing consiste en extraer de Internet información sobre una persona de forma intencional y sin su consentimiento. Desde XTGA, empresa de mantenimiento informático, veamos cómo evitar esta práctica cuyo objetivo es intimidar o dañar la reputación de quien lo sufre.
En este escenario, los atacantes buscan datos sensibles como tu identificación, ubicación física y telefónica, e incluso información bancaria, laboral o familiar. Un gran número de usuarios ha sufrido doxing, lo que demuestra que sucede con frecuencia.
¿Cómo obtienen tus datos los ciberdelincuentes?
Análisis de redes sociales
Muchos internautas comparten detalles personales sin restricciones, lo que facilita la tarea a los doxers.
Rastreo de dirección IP
A través de herramientas específicas, pueden descubrir tu ubicación aproximada.
Compra de bases de datos
Existen intermediarios que venden listados con datos personales obtenidos por otras vías.
Phishing o suplantación
Correo electrónico y mensajes engañosos se emplean para capturar tus credenciales.
Interceptación de tráfico online
En redes públicas sin protección, el flujo de datos puede ser capturado y analizado.
Consejos para no convertirte en víctima de doxing
Controla tu huella digital
Busca tu nombre completo en buscadores y revisa qué aparece. Elimina lo innecesario o ajusta la privacidad de tus perfiles.
Evita compartir datos innecesarios
No publiques información como dirección, número de teléfono, centro de trabajo o fotos que revelen tu rutina.
Utiliza contraseñas fuertes y únicas
Crea claves combinando números, símbolos y letras, y emplea un gestor de contraseñas para no repetirlas.
Activa la autenticación en dos pasos
Este sistema añade una capa adicional de protección: incluso con la contraseña, no podrán acceder sin el segundo factor.
Instala un antivirus fiable
En XTGA recomendamos soluciones de ESET, que detectan amenazas y supervisan filtraciones en la dark web. Mantén tu software siempre actualizado.
Conéctate a través de una VPN
Una Red Privada Virtual oculta tu IP real, dificultando el rastreo de tu ubicación y actividad online.
Sé prudente con enlaces sospechosos
Nunca abras enlaces de fuentes desconocidas; suelen ser portales de phishing o contienen malware.
¿Qué hacer si ya has sufrido doxing?
Denuncia y bloquea al agresor
Actúa en la plataforma donde ocurrió el ataque para cortar la vía de comunicación.
Recoge y conserva pruebas
Realiza capturas de pantalla de los mensajes y enlaces relacionados con el acoso.
Refuerza la privacidad de tus perfiles
Ajusta al máximo los parámetros de visibilidad en todas tus redes sociales.
Verifica tus cuentas sensibles
Revisa movimientos inusuales en tus cuentas bancarias y notifica a tu banco si detectas irregularidades.
Contacta a las autoridades
Si tu seguridad física se ve amenazada, informa a las fuerzas de seguridad locales.
Apoyo profesional para tu protección digital
Prevenir el doxing es una responsabilidad personal, pero contar con profesionales marca la diferencia. En XTGA ofrecemos servicios de ciberseguridad para particulares y empresas, diseñados para blindar tus datos personales y corporativos. Llámanos al 912 690 258 y solicita un análisis personalizado. Tu privacidad online merece la máxima protección.